Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Italiano
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Tiếng Việt
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Carolina Aguilar Banda de Zamalloa"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Juegos motrices para mejorar la noción espacio – temporal en los niños de 4 años de la Institución Educativa Básica Regular Inicial Nº 422 “13 de Julio” de Puerto Maldonado, 2022
    (2024-01-25) Carolina Aguilar Banda de Zamalloa; Luana Francisca Cuellar Anahua
    El trabajo de investigación titulado “Juegos motrices para mejorar la noción espacio – temporal en los niños de 4 años de la Institución Educativa Básica Regular Inicial Nº 422 “13 de Julio” de Puerto Maldonado, 2022”, tuvo como objetivo mejorar el desarrollo de las nociones espacio – temporales en la muestra de estudio. Esta investigación de tipo experimental con diseño pre – experimental (con un solo grupo utilizando pretest y post test para medir las nociones espacio – temporal, haciendo uso del programa experimental denominado “Aprendo jugando y ubicándome”. Para recoger la información, se utilizó el Test de Magallanes. Los resultados generales, fueron analizados mediante la estadística descriptiva e inferencial, aplicándose las pruebas de normalidad de Shapiro – Wilk, dado el tamaño de la muestra (23 niños). Para la prueba de hipótesis se utilizó en el caso de los datos con distribución no paramétrica; las pruebas de Rangos de Wilcoxon y para los datos con distribución paramétrica, se aplicó la prueba t de Student. Ambas pruebas fueron aplicadas con 95% de confianza y un margen de error del 5%. Las cuales permitieron demostrar previo a la intervención el 61% de la muestra se encontraba en un nivel poco desarrollado y 39% en el nivel regularmente desarrollado en cuanto a las nociones espacio temporal, posterior a la intervención con el programa “Aprendo jugando y ubicándome”, basado en juegos motrices el 57% alcanzó un nivel desarrollado, en tanto el 43% un nivel regularmente desarrollado. Estos resultados obtenidos, nos permiten concluir que, el programa “Aprendo jugando y ubicándome” basado en juegos motrices, desarrolla de manera significativa las nociones espacio-temporales en los niños de 4 años.
repositorio@pedagogicomadrededios.edu.pe
 Bajo licencia:
© 2025 Todos los derechos reservados.
Implementación y configuración: Adamantium Network™ | Hospedado por: Adamantium Server™